Se ha llegado a un acuerdo tripartito entre los sindicatos, la patronal y el gobierno sobre un aumento salarial para pedagogos, enfermeras, SOSU, parteras y guardias penitenciarios. El incremento será diferente para los distintos grupos, en algunos casos incluso condicionado y será gradual hasta que sea vigente en 2026.
- Como parte del acuerdo, el gobierno se comprometió a no involucrarse más en asuntos relacionados con los salarios. Eso queda en mano de las negociaciones entre los sindicatos y la patronal. Su implicación esta vez ha sido muy inusual y contraria al modelo danés.
- Los pedagogos verán un aumento salarial mensual de 1,800 coronas (en 2026, el año que viene aumentarán 600 coronas y en 2025, 900 coronas).
- Las enfermeras (que trabajan en hospitales) con más de 4 años de empleo recibirán un aumento salarial de 1,600 coronas (mensuales). Las enfermeras que estén dispuestas a aceptar “turnos difíciles, como turnos de noche, por ejemplo”, recibirán un promedio de 1,400 coronas más al mes. Las mismas oportunidades se aplican también a las SOSU, las parteras y otro personal sanitario que trabaja en hospitales.
- Por el momento no está claro cuál será el aumento salarial exacto para los guardias penitenciarios y el personal sanitario (enfermeras, SOSU) fuera de los hospitales.