al mismo tiempo, el Parlamento danés se niega a aplicar iniciativas que impidan la corrupción. Desde 2014, Greco (unidad anticorrupción del Consejo de Europa) intenta que Dinamarca implemente cuatro iniciativas que evitarían la corrupción entre los políticos. Por ejemplo, los miembros del Parlamento danés no tienen que seguir un «código de conducta» (directrices éticas), ni tienen que revelar si existe un riesgo de conflicto de intereses.
- Dinamarca se une a Bosnia-Herzegovina, Moldavia, Polonia, la República Checa y Turquía, como los países que se niegan a implementar las recomendaciones de GRECO para la prevención de la corrupción.
- El Presidente del Parlamento dijo en 2021 que las recomendaciones van en contra de la Constitución (ya que la actividad de los miembros electos no puede regularse) y en sus propias palabras “En Dinamarca tenemos una tradición política en la que es una posición de confianza ser elegido para el Folketing. Con nosotros, eres responsable ante los votantes. Y, por último, una prensa libre e independiente es la mejor opción para vigilar cualquier conflicto de intereses ”
- El hecho de que Dinamarca rechace las medidas anticorrupción no significa que haya pruebas de corrupción entre los políticos.