Aproximadamente 100 niños llegan a Dinamarca cada año como resultado de la gestación subrogada (donde las personas pagan a una mujer para llevar y dar a luz a su hijo). Según la ley actual, la mujer que da a luz es legalmente considerada como uno de los «padres» y solo dos personas pueden ser registradas como «padres». Como puedes imaginar, esto plantea muchos desafíos para las familias con hijos nacidos de gestación subrogada.
- El Ministerio de Asuntos Sociales está considerando actualmente tres propuestas: (a) confirmación por escrito de la mujer que dio a luz de que no tiene derechos sobre el niño; (b) reconocimiento legal del vínculo entre el niño y los padres de Dinamarca; (c) implementación de un sistema de preaprobación para garantizar requisitos mínimos para la madre sustituta (mínimo 25 años, en buen estado mental y físico, etc.).